Sumario Semana del 20 al 26 de Marzo de 2023. Edición 12.

Consumo - Mercado

Fuente: UCACYL-LE / Diario de León 28 de Marzo de 2022

¿Cuánto va a bajar el precio de la luz?.

La ya conocida como "excepción ibérica", esto es, el aval autorizado por el Consejo Europeo a fin de que España y Portugal puedan aplicar precios máximos en el mercado del gas para que los ciclos combinados que lo utilizan limiten sus costes y la factura de la luz no se vea expuesta a los máximos históricos de las últimas semanas, tendrá que esperar al menos un mes más. Así lo anticipó la vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, quien aclaró que la puesta en práctica de esta medida será posible no antes de "tres o cuatro semanas".

Ese es el plazo con el que juega el Gobierno hasta que Bruselas autorice la medida legal que el Ejecutivo presentará esta misma semana ante la Comisión Europea. Lo que el pasado viernes autorizó el Consejo reunido en la capital comunitaria es "una orientación política". Es decir, lo que se introdujo se traduce en "una habilitación para que la Comisión conozca y autorice el mecanismo que España y Portugal deben remitir en principio esta semana".

A partir de ahí, la Comisión necesitará "unos días, unas semanas" -apuró hoy Ribera- para comprobar que toda la normativa es correcta o aportar recomendaciones sobre posibles mejoras legales. "Calculamos que en tres o cuatro semanas podremos tener un pronunciamiento de la Comisión sobre aquello que estamos proponiendo y hacerlo inmediatamente operativo", indicó la ministra.

El Gobierno va a aplicar "un sistema del pago del gas como corresponde": "Hay que pagar el gas en todo caso, pero queremos que ese precio no sea al que se pague el resto de la electricidad que se produce, que tiene un precio más barato. Lo que haremos es separar el gas del mecanismo de formación de precio", explicó la responsable de Transición Ecológica.

La medida impactará de forma directa en el mercado mayorista de precios. Si los ciclos combinados -representan un 18% del mix necesario para cubrir toda la demanda de luz en el último año- ofrecen su energía a precio limitado, el 'pool' también se verá reducido. En marzo acumula un coste medio de 294 euros/MWh, el más caro de la historia. Los primeros que lo notarían serían los clientes del mercado regulado (el PVPC), al estar vinculada su tarifa a ese mercado.

Pero ahora toca el momento de la letra pequeña. Más aún cuando las posiciones en el seno de la UE de los 27 han sido claramente opuestas: Alemania, Países Bajos y otros territorios del norte y el este no querían desvincular el gas del 'pool' eléctrico, como pedía el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, desde el verano; y también rechazaban inicialmente que España y Portugal pudieran limitar, por su cuenta, el precio de mercado del gas de forma independiente al resto del sistema de la UE. Al final, la excepcionalidad ibérica se ha impuesto.

Conseguida la autorización, quedan dos preguntas por responder. Y, sobre todo, ¿cómo se compensará la minoración de ingresos que esa medida supone para las compañías propietarias de las centrales de ciclos combinados durante el tiempo en el que esta normativa "temporal y extraordinaria" esté en vigor? Transición Ecológica no ha dado pistas sobre ese techo nuevo de referencia. Pero fuentes del sector eléctrico calculan que una rebaja del precio del gas de 10 euros/kwh tendría un impacto de unos 25 euros en el precio de la electricidad. Esa estimación señala que en ese hipotético caso, las gasistas estarían registrando un margen alto, si se toma como referencia el precio de importación de 60 euros hasta finales del año pasado, según Competencia.

El Gobierno también tiene que aclarar cómo se pagará esta especie de desfase. Porque las propietarias de los ciclos se verán obligadas a limitar sus ingresos, independientemente de la cotización del gas en los mercados internacionales. Por una parte, se les puede hacer asumir ese recorte. Esto es, a interiorizarlo en sus cuentas. La otra posibilidad es que esta medida repercuta directamente en el sistema, a futuro. Es decir, que se incremente el déficit eléctrico (12.000 millones) para que lo paguen los consumidores.

Desde hace ahora justo un año, el precio de la luz no ha dejado de subir. Con algunas paradas débiles, como las de enero y febrero -hasta que comenzó la invasión rusa de Ucrania-, pero sin descanso. Una evolución alcista que ha impactado de lleno en el bolsillo de todos los ciudadanos, que han visto cómo sus recibos incorporaban importes cada vez más elevados. Estos son los grandes cambios que han afrontado los consumidores:

1. Salto masivo al mercado libre 1,2 millones en un año

Si hay algo que ha transformado el mercado eléctrico español en esta crisis energética, eso ha sido el paso de contratos del mercado regulado al libre. El vértigo ante una tarifa como la del PVPC (Precio Voluntario al Pequeño Consumidor) que no ha cesado de aumentar ha provocado que alrededor de 1,25 millones de personas hayan pasado de la tarifa regulada de electricidad, que está indexada al mercado mayorista, a una en el mercado libre a precio fijo.

Así lo indica la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), cuyas estadísticas actualizadas revelan que en 2020 se produjeron 575.000 traspasos de este tipo y en 2019 unos 660.000. Asimismo, la CNMC recuerda que en octubre de 2021 alrededor del 60% de los consumidores eléctricos (unos 18 millones) disponían de un contrato de suministro a precio fijo, lo que les permitió mantener los precios acordados hasta la fecha de revisión de sus contratos. Por el contrario, el 40% de los consumidores con contratos indexados al precio del mercado mayorista habrían experimentado un incremento del precio del 45% en 2021, un encarecimiento de unos 229 euros con respecto a 2020 para un consumidor medio.

2. La energía cuenta más

Otro de los grandes cambios operados en el recibo en el último año ha sido el de la estructura de la propia factura. Habitualmente, un tercio de la misma iba destinado al pago de impuestos; otro tercio a la parte fija (potencia); y el resto, al consumo. Sin embargo, el peso que ha tomado esta última partida en el conjunto del recibo ha llegado a ascender hasta el 70% del total. Este cambio ha sido posible gracias a las medidas fiscales aprobadas por el Gobierno en los últimos meses. Por una parte, el Ejecutivo aplicó una rebaja del IVA del 21% al 10%. Se trata de una acción que se encuentra prorrogada hasta el próximo 30 de junio, después de que la propia evolución del coste de la energía se haya comido el impacto de la bajada de ese tributo.

Lo mismo ha sucedido con la suspensión del impuesto especial eléctrico, que ha bajado del 5,1% al 0,5%, el mínimo legal exigido por la UE. Además, el Ejecutivo ha aplicado una rebaja de los cargos (el importe fijo del recibo que va destinado a retribuir a las primeras renovables o a amortizar el déficit eléctrico, entre otras partidas).

3. Planchar de madrugada

Para rizar el rizo, desde el pasado 1 de junio se encuentran en vigor nuevos tramos horarios que penalizan el consumo o lo bonifican en cierta medida. Las horas valle van de las 00.00 a las 08.00 horas, así como los fines de semana. El resto del día el coste energético se eleva considerablemente, sobre todo a partir de las 18.00 horas.

4. Bono social

Se trata de otra de las variaciones más importantes que han encarado los consumidores en el último año. Cuando comenzó la crisis eran 1.161.214 los hogares que estaban acogidos al bono social: el descuento de entre un 60% y un 70% en la parte de energía consumida del recibo, dependiendo de la situación socioeconómica de la familia que lo haya solicitado. Antes, se encontraba en el 25%. Las estadísticas de esta ayuda han ido cambiando de forma considerable hasta superar los 1,2 millones de beneficiarios actuales.

5. Ciclos combinados

Durante el último año el peso que han adquirido las centrales de ciclos combinados (las que funcionan con gas) ha ido aumentando a medida que pasaban los meses, hasta representar un 18% de la demanda del consumo de luz. Hasta hace 12 meses, su peso en el conjunto del 'mix' eléctrico se encontraba en torno al 15%, según los datos de REE, ante la falta de activación de las plantas renovables.

Resto de Noticias

28 de Marzo de 2022   |  Fuente:UCACYL-VA/ Diario de Valladolid
El diésel supera el precio de la gasolina en Valladolid por primera vez este año.

25 de Marzo de 2022   |  Fuente:UCACYL-LE / Diario de León
¿Cuánto ha subido la cesta de la compra en León?.

25 de Marzo de 2022   |  Fuente:UCACYL / El Economista
Cinco trucos efectivos para ahorrarte dinero en la factura de la luz.

24 de Marzo de 2022   |  Fuente:UCACYL / El Economista
La Comisión Europea abre la puerta a intervenir los precios de luz y gas.

23 de Marzo de 2022   |  Fuente:UCACYL-BU / Diario de Burgos
Los juicios por cláusulas abusivas se disparan un 39,2%.

22 de Marzo de 2022   |  Fuente:UCACYL-VA/ Diario de Valladolid
Descubra las horas más baratas de la luz para este martes.

22 de Marzo de 2022   |  Fuente:UCACYL-BU / Diario de Burgos
El mejor año para la vivienda desde 2008 adelgaza el stock.

21 de Marzo de 2022   |  Fuente:UCACYL / El Economista
Precio de la luz hoy 21 de marzo por horas: cuándo es más barato y cuándo más caro poner electrodomésticos.

18 de Marzo de 2022   |  Fuente:UCACYL / El Economista
Palma, Málaga, Madrid... Dónde crece más el presupuesto necesario para comprar vivienda.

18 de Marzo de 2022   |  Fuente:UCACYL / El Economista
Comprar vivienda es más rentable que alquilar: hasta 400 euros al mes de diferencia.

17 de Marzo de 2022   |  Fuente:UCACYL-LE / Diario de León
Derecho a reparar, el gran reto del consumo.

17 de Marzo de 2022   |  Fuente:UCACYL-PA / Diario Palentino
La luz marca este jueves su precio más bajo durante la guerra.

17 de Marzo de 2022   |  Fuente:UCACYL / El Economista
La inflación no frena las reformas en vivienda: ¿cuánto se gastan los españoles?.

17 de Marzo de 2022   |  Fuente:UCACYL / El Economista
Los precios de los carburantes bajan tras retroceder un 30% el petróleo.

16 de Marzo de 2022   |  Fuente:UCACYL-SA / Tribuna de Salamanca
La Oficina Municipal de Información al Consumidor tramitó más de 2.000 expedientes en 2021.

16 de Marzo de 2022   |  Fuente:UCACYL-LE / Diario de León
Casi una cuarta parte de los pisos se venden en menos de un mes en León.

16 de Marzo de 2022   |  Fuente:UCACYL / El Economista
Llenar el depósito sería 11 euros más barato con un IVA al 10% en gasolinas.

15 de Marzo de 2022   |  Fuente:UCACYL / El Economista
El precio de los alimentos se multiplica ya hasta por diez entre el campo y el supermercado.

15 de Marzo de 2022   |  Fuente:UCACYL-BU / Diario de Burgos
Las quejas de los consumidores caen un 8,5% el pasado año.

14 de Marzo de 2022   |  Fuente:UCACYL / El Economista
La hipoteca media se encarecerá 816 euros al año si sube 1 punto el euribor.

14 de Marzo de 2022   |  Fuente:UCACYL-LE / Diario de León
Guía fácil para pagar menos luz.

14 de Marzo de 2022   |  Fuente:UCACYL-VA/ Diario de Valladolid
Valladolid por encima de la media nacional de la subida del IPC.

11 de Marzo de 2022   |  Fuente:UCACYL / El Economista
La gasolina alcanza los 2 euros por litro en 13 provincias pese a la pequeña "tregua" del petróleo.

10 de Marzo de 2022   |  Fuente:UCACYL-LE / Diario de León
Si te llega un correo del banco no des tus datos. Es una trampa.

9 de Marzo de 2022   |  Fuente:UCACYL / El Economista
Precio de la luz hoy 9 de marzo por horas: cuándo es más barato y cuándo más caro poner electrodomésticos.

9 de Marzo de 2022
Racionan el aceite de girasol por la sobredemanda

7 de Marzo de 2022   |  Fuente:UCACYL-BU / Diario de Burgos
El precio de la luz alcanza su máximo histórico este lunes.

8 de Marzo de 2022   |  Fuente:UCACYL-SA / Tribuna de Salamanca
Gasolina a 1,8 euros el litro en Salamanca y luz por las nubes: el hachazo energético a negocios y familias.

8 de Marzo de 2022   |  Fuente:UCACYL / El Economista
Tsunami en el mercado hipotecario: la banca endurece el tipo fijo y abarata el variable.

4 de Marzo de 2022   |  Fuente:UCACYL-VA/ Diario de Valladolid
«La gente se acostumbró a comprar en internet con la pandemia y es una guerra perdida para el comercio».

4 de Marzo de 2022   |  Fuente:UCACYL / El Economista
La banca ya nota el alza de comisiones en cuentas e ingresa un 15% más.

3 de Marzo de 2022   |  Fuente:UCACYL / El Economista
La guerra toca al bolsillo del consumidor: la luz, el gas y el petróleo, en máximos.

2 de Marzo de 2022   |  Fuente:UCACYL / El Economista
País Vasco, Baleares... Las CCAA en las que más subirá la vivienda.

1 de Marzo de 2022   |  Fuente:UCACYL / El Economista
El conflicto ruso eleva el coste de llenado de un depósito medio a cerca de los 100 euros.

1 de Marzo de 2022   |  Fuente:UCACYL-BU / Diario de Burgos
La subida del IPC encarece los alquileres entre 28 y 41 euros.

1 de Marzo de 2022   |  Fuente:UCACYL-VA/ Diario de Valladolid
El comercio de Valladolid repartirá 4.890 bonos descuento de 10 euros para atraer clientes y recuperar ventas.

28 de Febrero de 2022   |  Fuente:UCACYL / El Economista
Precio de la luz hoy 28 de febrero por horas: cuándo es más barato y cuándo más caro poner electrodomésticos.

25 de Febrero de 2022   |  Fuente:UCACYL-VA / Diario de Valladolid
La OCU señala que los clientes de Gadis están entre "los más satisfechos".

28 de Febrero de 2022   |  Fuente:UCACUL / El Economista
Los motivos por los que los ciudadanos invierten más en vivienda.

25 de Febrero de 2022   |  Fuente:UCACYL-LE / Diario de León
León anota la menor subida de los alquileres en España.

24 de Febrero de 2022   |  Fuente:UCACYL / El Economista
Precio de la luz hoy 24 de febrero por horas: cuándo es más barato y cuándo más caro poner electrodomésticos.

24 de Febrero de 2022   |  Fuente:UCACYL / El Economista
El impacto de intervenir los precios: la oferta de pisos de alquiler en Barcelona se desploma un 57%.

23 de Febrero de 2022   |  Fuente:UCACYL / El Economista
Más de la mitad de las viviendas se ofertan sin certificado energético.

21 de Febrero de 2022   |  Fuente:UCACYL-AV / Diario de Ávila
Las hipotecas a tipo fijo ya superan el 57 por ciento.

21 de Febrero de 2022   |  Fuente:UCACYL / El Economista
Cuidado con esta nueva estrategia de estafa, emails que ofrecen programas de inversión de Bitcoin.

18 de Febrero de 2022   |  Fuente:UCACYL / El Economista
Los carburantes en máximos: llenar el depósito de gasolina ya cuesta 87 euros y de gasóleo 80.

18 de Febrero de 2022   |  Fuente:UCACYL / El Economista
El gasto en rebajas se incrementa un 27% y recupera niveles prepandemia según el observatorio Cetelem.

17 de Febrero de 2022   |  Fuente:UCACYL / El Economista
De Madrid a Talavera de la Reina: dónde comprar las casas más caras y más baratas de España.

16 de Febrero de 2022   |  Fuente:UCACYL / El Economista
El semáforo del IPC revela que la inflación ya es una plaga y que lo peor está aún por llegar en España.

15 de Febrero de 2022   |  Fuente:UCACYL / El Economista
Las comercializadoras alertan de errores en el recibo de la luz.

14 de Febrero de 2022   |  Fuente:UCACYL
Alerta sanitaria: Sanidad retira un conocido medicamento para el corazón.

12 de Febrero de 2022   |  Fuente:UCACYL-AV / Diario de Ávila
La luz vivirá este domingo su segunda mayor caída del año.

12 de Febrero de 2022   |  Fuente:UCACYL-SA / Tribuna de Salamanca
¿Dónde están las gasolineras más baratas de España?.

9 de Febrero de 2022   |  Fuente:UCACYL / ABC
Alerta sanitaria: ordenan la retirada de varios lotes de dos fármacos para problemas de circulación.

9 de Febrero de 2022   |  Fuente:UCACYL-BU / Diario de Burgos
Los carburantes superan sus máximos históricos.

7 de Febrero de 2022   |  Fuente:UCACYL / El Economista
¡Cuidado! Te pueden estafar si vas a vender un vehículo a través de Bizum.

4 de Febrero de 2022   |  Fuente:UCACYL-SA / Tribuna de Salamanca
Retirado un medicamento utilizado en el tratamiento de infartos y anginas de pecho: fecha y lote afectado.

4 de Febrero de 2022   |  Fuente:UCACYL-LE / Diario de León
El precio de la gasolina bate récord y encarece en 17 euros el depósito.

3 de Febrero de 2022   |  Fuente:UCACYL / El Economista
El Supremo anula el modelo de financiación del bono social eléctrico.

2 de Febrero de 2022   |  Fuente:UCACYL-SA / Tribuna de Salamanca
Aviso de Sanidad: detectado un falso certificado europeo en el test de antígenos "CoviSelf".

31 de Enero de 2022   |  Fuente:UCACYL-SA / Gaceta de Salamanca
Sanidad retira el famoso medicamento para controlar la hipertensión Ibersartan Combix.

31 de Enero de 2022   |  Fuente:UCACYL-VA/ Diario de Valladolid
Obligan a un "fondo buitre" a devolver la deuda de una acreedora estafada.

31 de Enero de 2022   |  Fuente:UCACYL / El Economista
El carburante bate máximo hist?órico y llenar el depósito ya cuesta 16 euros más.

28 de Enero de 2022   |  Fuente:UCACYL / El Economista
La UE señala estas especias populares de cualquier cocina que presentan fraudes en su composición.

28 de Enero de 2022   |  Fuente:UCACYL / El Economista
¿Hay que comprar o alquilar vivienda? El ratio que revela la mejor opción según donde vivas.

26 de Enero de 2022   |  Fuente:UCACYL / El Economista
El aviso del Banco de España: va a llegarte al buzón una carta con importante información sobre tu cuenta.

24 de Enero de 2022   |  Fuente:UCACYL / El Economista
Esta es la mejor tarifa de luz y gas para la OCU con la que ahorrar más de 200 euros al año.

25 de Enero de 2022   |  Fuente:UCACYL / El Economista
El precio del gas se dispara un 18% ante el temor a la guerra con Rusia.

24 de Enero de 2022   |  Fuente:UCACYL-VA/ Diario de Valladolid
El Ayuntamiento de Valladolid, obligado a devolver una plusvalía aunque la venta fue con ganancia.

21 de Enero de 2022   |  Fuente:UCACYL-SA / Tribuna de Salamanca
Los precios de los carburantes suben de nuevo y vuelven a acercarse a su máximo histórico.

21 de Enero de 2022   |  Fuente:UCACYL / El Economista
Diez aceites de oliva españoles están entre los mejores del mundo (y valen menos de 10 euros).

20 de Enero de 2022   |  Fuente:UCACYL-SA / Tribuna de Salamanca
Las estafas más comunes en el negocio de las criptomonedas.

19 de Enero de 2022   |  Fuente:UCACYL / El Economista
Los casos de revolving se disparan por la crisis y la patronal pide una ley que limite los intereses.

18 de Enero de 2022   |  Fuente:UCACYL / El Economista
Los supermercados en los que es más barato comprar ante la subida de los precios.

17 de Enero de 2022   |  Fuente:UCACYL-PA / Diario Palentino
El precio de la luz marca un nuevo récord este lunes.

16 de Enero de 2022   |  Fuente:UCACYL-BU / Diario de Burgos
¿Qué es una macrogranja?.

14 de Enero de 2022   |  Fuente:UCACYL / El Economista
En 14 municipios la vivienda de segunda mano se encarece más de un 20% en el último año.

14 de Enero de 2022   |  Fuente:UCACYL-SA / Tribuna de Salamanca
Test de antígenos a 2,94 euros en las farmacias salmantinas: de diez euros en Navidad a vender por debajo de coste.

14 de Enero de 2022   |  Fuente:UCACYL / El Economista
El precio de la vivienda se dispara un 7,5% en 2021 con la costa mediterránea y las islas a la cabeza.

13 de Enero de 2022   |  Fuente:UCACYL-PA / Diario Palentino
La luz repunta este jueves hasta los 215,11 euros/MWh.

13 de Enero de 2022   |  Fuente:UCACYL / El Economista
El precio de la vivienda usada se estancará en 2023, pero la nueva seguirá al alza.

11 de Enero de 2022   |  Fuente:UCACYL / El Economista
La banca baja comisiones por tarjetas al comercio, pero logra ingresar más.

3 de Enero de 2022   |  Fuente:UCACYL-SA / Tribuna de Salamanca
Cualquier móvil u ordenador que compres desde hoy debe tener una garantía de tres años.

7 de Enero de 2022   |  Fuente:UCACYL-SA / Tribuna de Salamanca
El precio de los carburantes arranca el año con subidas: llenar el depósito es casi 15 euros más caro que hace un año.

7 de Enero de 2022   |  Fuente:UCACYL-SA / Tribuna de Salamanca
Arrancan unas rebajas de enero marcadas por la variante ómicron: animadas pero sin grandes aglomeraciones en las tiendas.

10 de Enero de 2022   |  Fuente:UCACYL-SA / Tribuna de Salamanca
El precio de la luz vuelve a superar los 200 euros/MWh este lunes tras una subida del 82%.

10 de Enero de 2022   |  Fuente:UCACYL / El Economista
Subida sin freno en los precios de la alimentación, que ya se encarecen un 20%.

10 de Enero de 2022   |  Fuente:UCACYL / El Economista
Sanidad retira del mercado un test de antígenos que daba resultados falsos positivos.

7 de Enero de 2022   |  Fuente:UCACYL-LE / Diario de León
El ahorro acumulado y la búsqueda de inversión aceleran el gasto en vivienda.

5 de Enero de 2022   |  Fuente:UCACYL / El Economista
La factura eléctrica de los españoles subirá 475 euros entre 2021 y 2022.

6 de Enero de 2022   |  Fuente:UCACYL / El Economista
El Banco de España endurece el control sobre las tarjetas "revolving".

31 de Diciembre de 2021   |  Fuente:UCACYL-VA/ Diario de Valladolid
El lechazo y el solomillo se encaraman a la cesta de la compra de Nochevieja.

30 de Diciembre de 2021   |  Fuente:UCACYL-BU / Diario de Burgos
Confiscan 300.000 test de antígenos por irregularidades.

30 de Diciembre de 2021   |  Fuente:UCACYL-BU / Diario de Burgos
La inflación se desboca al 6,7% en diciembre por la luz.

28 de Diciembre de 2021   |  Fuente:UCACYL / El Economista
El alquiler cae un 4,5% en 2021: los precios tocan suelo en la mayoría de capitales.

28 de Diciembre de 2021   |  Fuente:UCACYL / El Economista
Toque de atención del Banco de España a las firmas que financian la compra de coches.

27 de Diciembre de 2021   |  Fuente:UCACYL / El Economista
La luz se desploma a 96 euros /MWh, su precio más bajo desde el 1 de noviembre.

27 de Diciembre de 2021   |  Fuente:UCACYL / El Economista
El precio de la vivienda subirá un 4% en 2022 por el coste de los materiales, según CaixaBank.

23 de Diciembre de 2021   |  Fuente:UCACYL-SA / Tribuna de Salamanca
La cifra impensable a la que ha llegado el precio de la luz: ocho veces más cara que hace un año.

  « Primera Página
1 2 3 4 5 6 7 8
Última Página »